Oficina de Administracion

Imagen


ESTRUCTURA ORGÁNICA DE ADMINISTRACIÓN
 
La Oficina de Administración es una Unidad Estructural de Apoyo de la Dirección Regional de Agricultura Tacna y su objetivo fundamental es llevar un buen control de los recursos del Estado, bajo un buen proceso administrativo como:

→  Planeación

→  Organización

→  Motivación de Recursos Humanos

→  Un eficiente control

 
La Oficina de Administración debe dar el apoyo a todas las oficinas de Asesoramiento y de Línea para que puedan cumplir sus objetivos, en base a esta premisa, estamos exponiendo la organización de la Oficina de Administración y la descripción de Cargos de todo el personal por Sistemas
 
 
UNIDAD DE TESORERIA

PRESENTACION 

La Unidad de Tesorería depende de la Oficina de Administración de la Dirección Regional de Agricultura Tacna, esta Unidad Orgánica es el sistema encargado de planificar y dirigir la programación, ejecución y evaluación del proceso de Tesorería, efectuar registros en la fase de girado y pago en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, para proporcionar información para los Estados Financieros de la Entidad, así como recaudar fondos, custodiar valores, conciliar los movimientos de fondos públicos por toda fuente de financiamiento y otras que le asignen en el campo de su competencia, siendo su ente rector la Dirección General del Tesoro Público.


SERVICIOS
Atención a los Usuarios y Agricultores que realizan pagos por servicios que presta la Dirección Regional de Agricultura Tacna.
Atención a los Proveedores mediante pagos de cheques por compromisos.
Atención al personal activo y cesante, mediante planillas de Haberes para las respectivas firmas.
Atención al personal Contratado por Pagos de Servicios No Personales, Comisiones de Servicios y otros.
Atención al Programa de Maquinaria Agrícola, Agroindustrial y Pesada, en las acciones que realizan mediante las operaciones económicas y financieras que mantienen operativas las Unidades(Maquinaria) en beneficio de los Agricultores.

Sub Sistemas


Jefe de la Unidad de Tesoreria :   CPCC. Ronny Fernando Vizcarra Ovalle
Sub Sistema de Recibidor / Pagador :   Sr. Walter Arenas Carpio
Sub Sistema de Gestion Administrativa, FPPE y Conciliación :   
 
 
UNIDAD DE CONTABILIDAD

PRESENTACION 
La Normatividad Contable y Financiera, proporciona los elementos necesarios para el manejo transparente de los recursos, y el cabal cumplimiento en la rendición de cuentas. Se constituye por el conjunto de leyes, normas y criterios que han de seguir los centros contables en el registro de sus operaciones. En este sentido, la Normatividad Contable y Financiera, es un conjunto de ordenamientos que se formulan para dar certeza al usuario, facilitando el aprendizaje del personal de nuevo ingreso, en razón de que sus características principales son la consistencia, integridad y su congruencia con las disposiciones legales vigentes. 


OBJETIVOS
Se define a la unidad de contabilidad gubernamental como el conjunto de principios, normas, procedimientos técnicos y documentos destinados a recopilar, evaluar, procesar, registrar controlar e informar todos los ingresos, gastos, costos y otros hechos económicos que afectan  a nuestra institución.

Objetivo General
Se desprende de la definición anterior que el objetivo fundamental de la unidad debe ser producir información de la gestión presupuestaria, financiera y patrimonial que sirva para apoyar la toma de decisiones de las autoridades responsables  de la Dirección Regional de Agricultura Tacna.


Objetivos Especificos
Se identificarán como objetivos específicos del sistema, principalmente, los siguientes:

Producir información de la gestión presupuestaria, financiera y patrimonial, que sea útil para apoyar la toma de decisiones de las autoridades responsables de la Institución.
Asegurar que la información que se obtenga sea oportuna y confiable;
Integrar las unidades de personal, logística, presupuesto y tesorería que conforman la administración financiera.
Descentralizar las funciones de contabilidad en cada unidad financiera institucional.
Establecer un marco doctrinario y normativo sustentado en la aplicación de los principios de contabilidad de general aceptación.
Facilitar el control de las operaciones y la simplificación de los procedimientos contable-administrativos mediante el sistema SIAF-SP.
PERSONAL


Integración  Contable
 
Sub Sistemas


Jefe de la Unidad de Contabilidad :   MG. CPC. Sergio Arismendi 


UNIDAD DE PERSONAL


PRESENTACION
Asegurar el funcionamiento del sistema Administrativo del Personal, para lograr el cumplimiento de los objetivos.
Cumplir y hacer cumplir la normatividad vigente en materia de personal.
Informar periódicamente a la Oficina de Administración sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas.


Sub Sistemas


Jefe de la Unidad de Personal :   TS. Nancy Romani Cruz
Sub Sistema de Capacitación y Procesos Técnicos :   
Sub Sistema de Remuneraciones y Certificaciones :   Sr. Juan Huiza Marca
Sub Sistema de Asistencia Escalafón y Registro :  Sr. Fredy Chambe Calizaya
Sub Sistema de Bienestar y Proyección Social :   


UNIDAD DE LOGISTICA


PRESENTACIÓN
El Sistema de Abastecimiento ó “logística” comprende el conjunto de funciones, acciones y medios destinados a prever y proveer los recursos necesarios que posibiliten realizar las actividades a cargo de una organización en tiempo, forma y al costo más oportuno en un marco de productividad y calidad. Acorde con esta definición, el Sistema de Abastecimiento comprende los procesos técnicos de Planeamiento, Programación, Obtención, Recepción, Ingreso, Almacenamiento y Distribución, así como la administración y disposición final de los bienes duraderos adquiridos u obtenidos.


Sin embargo, la Ley de Contrataciones del Estado se circunscribe sólo a los procesos técnicos de Programación (Plan Anual de Contrataciones) y de Obtención (Procesos de Selección), y las normas emitidas por la Superintendencia de Bienes Estatales, a los procesos técnicos de altas, administración y disposición final de bienes de activo fijo, por lo que los demás procesos se desarrollan de acuerdo a las normas emitidas por el ex INAP y/o a directivas internas institucionales.


OBJETIVO GENERAL
 
Establecer la cadena del Abastecimiento considerando los cinco elementos básicos como son, el servicio al usuario, los inventarios, los suministros, distribución, almacenamiento, transportes, servicios tecnológicos y auxiliares, optimizando los recursos a través de los diferentes subsistemas que intervienen, mediante la aplicación de indicadores de desempeño que permitan básicamente a medir la gestión de la Unidad de Logística.

Sub Sistemas

Jefe de la Unidad de Logistica :    CPCC. URIEL MAXIMO MONTALVO GUTIERREZ
Sub Sistema de Equipo Mecánico :   Sr. Manuel Poch Ibarra
Sub Sistema de Almacén :   CM. Isidro Palomino Esteban
Sub Sistema de Contrataciones :   Sr. Ruperto Caqui Cohaila
Sub Sistema de Gestión Patrimonial :  CM. Auraliano Vilca Mamani
 Sub Sistema de SIGA : Tec. Casimiro Florez Tunquipa
 
UNIDAD DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

PRESENTACIÓN
Sistema responsable de la eficiente administración de los recursos tecnológicos. Cuenta con un ente rector (SEGDI).

OBJETIVO GENERAL
Sub Sistemas

Jefe de la Unidad de Tecnología de la Información :    CPCC. URIEL MAXIMO MONTALVO GUTIERREZ
Sub Sistema Telecomunicaciones : 
Sub Sistema Soporte Técnico :   
 
 

 
https://drive.google.com/file/d/1jDsDgGbFyqrwlnBlpMbd4XHtBuict4xp/view?usp=sharing 

Enlaces de interes